Preguntó al geografo: “¿Qué planeta me recomienda visitar ahora?” Este le respondió:”El planeta Tierra. Tiene buena reputación” – El Principito (Antoine de Saint-Exupéry)
Ultimamente, en el trabajo y entre conocidos, hemos estado refexionando mucho sobre las motivaciones que nos empujan a planear un viaje.
No hace falta mucho para sugerir la idea de un viaje. Cuando alguien me cuenta una anécdota de algo que le pasó en algún lugar, pais o ciudad que no conozco, si lo que me cuenta me llama la atención, esa curiosidad crear en mí cierta expectativa y se convierte en el principio de lo que podría ser para mí un plan de viaje.
Mientras estaba completamente sumergida en este tipo de pensamientos y a punto de empezar el maratón de Fitur, me llegó una invitación inesperada: Alfredo pensó que podría ser interesante para mí acompañarle a un encuentro de empresarios. Creo que ese tipo de encuentro lo llaman ‘Learning’. Puntualmente suelen invitar a personajes expertos en alguna temática, que les pueda aportar conocimiento útil en sus propios negocios, como personas y en sus entornos familiares.
En esta ocasión, el invitado de honor era Luis Goytisolo, cuya intervención tenía la finalidad de transmitir como ha desarrollado y esta desarrollando su experiencia personal y profesional a partir del impulso viajero que tenemos algunos desde la infancia.
Ha sido un encuentro realmente interesante y enriquecedor. Ya han pasado unas semana y sigo dándole vueltas al tema de la motivación. Y no dejan de aparecer ante mí temas relacionados. Quizás a Alfredo le pasara lo mismo, puesto que a los pocos días publicó e el Blog de Nomaders la entrada ‘¿Qué nos motiva a escoger el destino de nuestros viajes?‘, donde nos cuenta un episodio de lo más curioso y peculiar.
En mi vida, por ejemplo, la motivación ha surgido a menudo de la lectura de alguna obra literaria. Este tema salió también en el encuentro con Goytisolo y no podía ser de otra manera. Se me ocurren decenas de libros, entre ellos los clásicos de la literatura de viaje, como pueden ser las obras de Chatwin o libros tan idolatrados como ‘On the Road’ de Kerouac, pero no solo.
Hasta he llegado a pensar que mi guía de viaje ideal sería una mejora de la Lonely con sugerencias sobre lecturas literarias relacionadas con el destino elegido…o es que las guías de viaje están destinadas a desaparaecer?
Las razones sobre porqué viajar suelen ser muy personales, aun así, se han hecho muchas hipótesis sobre el tema y de eso he estado leyendo mucho: afirmaciones muy interesantes, otras muy criticables. Personalmente me quedo con ese cosquilleo que cada adicto a los viajes sentimos al entrar en un aeropuerto, en una estación de tren…esa curiosidad que nos invade siempre que alguien nos cuenta de sus viajes, cuando leemos un Blog, un libro, que hace volar nuestra imaginación….Me quedo con la emoción inesplicable que sentimos al preparar la maleta, sea cual sea el destino.
Etiquetas: Experiencia, Libros, sueños, Viajar
4 Comentarios »